Búsqueda
Generic filters
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in excerpt

Especificaciones técnicas

Presión de alimentación

La presión de alimentación se mide justo antes de la boquilla de soplado y se indica en la unidad kilopascal [kPa] o en libras por pulgada cuadrada [psi]. Los datos técnicos presentados en el manual de instrucciones rigen a una presión de alimentación de 500 kPa (72,5 psi) si no se indica otra cosa.

 

Potencia de soplado

La potencia de soplado se mide contra una balanza con una superficie plana de 310 x 290 (12,20” x 11,40”) y a una distancia de 200 mm (7,87”) de la salida de la boquilla de soplado. La potencia de soplado se indica en la unidad Newton [N] u onzas [oz] o, alternativamente, libras [lbs]. 1 lbs = 16 oz.

 

Consumo de aire

El consumo de aire se mide con un caudalímetro situado antes de la boquilla de soplado. El consumo se indica en la unidad Metros cúbicos normales por hora [NmÑ/h] o en pies cúbicos estándar por minuto [scfm].

 

Nivel sonoro

El nivel sonoro se mide a una distancia de un metro (3,28 ft) de la salida de la boquilla de soplado y con el micrófono perpendicular a la dirección del chorro de aire. El nivel sonoro se indica en la unidad decibelios A [dB(A)].

 

Cobertura de soplado

El espectro de soplado muestra la propagación del aire frente a la boquilla de soplado y se indica en milímetros [mm] o en pulgadas [“].

 

Dimensiones

Todas las medidas se indican en milímetros [mm] o en pulgadas [“].

 

Temperatura

La temperatura de trabajo máxima permitida para los productos se indica en grados Celsius [°C] o en grados Fahrenheit [°F].

 

Tecnología de boquilla de aire

Describe el tipo de tecnología en la que se basa la boquilla.

Agujero:

Nuestra boquilla de primera generación con agujeros de salida aerodinámicos. Estas boquillas gozan de todos nuestros beneficios como, por ejemplo, alta seguridad, bajos niveles de sonido y bajo consumo de aire.

Muesca:

Nuestra boquilla de segunda generación con muescas de salida aerodinámicas. Estas boquillas gozan de todos nuestros beneficios como, por ejemplo, alta seguridad, bajos niveles de sonido y bajo consumo de aire. También están disponibles con fuerzas de soplado más altas.

Laval:

Nuestras boquillas de tercera generación que combinan un agujero de salida central de Laval y muescas de salida periféricas aerodinámicas. Estas boquillas gozan de todos nuestros beneficios como, por ejemplo, alta seguridad, bajos niveles de sonido y bajo consumo de aire. Son muy adecuadas para aplicaciones con largas distancias de soplado. También están disponibles con fuerzas de soplado más altas y son energéticamente más eficientes que sus predecesoras.

Laval múltiple:

Nuestras boquillas de cuarta y última generación con múltiples agujeros de salida basados en la tecnología de Laval. Estas boquillas gozan de todos nuestros beneficios como, por ejemplo, bajos niveles de sonido, poco consumo de aire y seguridad. También generan una fuerza de soplado significativamente mayor y son energéticamente más eficientes que sus predecesoras.

 

Presión de trabajo máxima

1,0 MPa (145 psi) si no se indica otra cosa. En el caso de nuestras pistolas de aire de seguridad, la presión de trabajo máxima recomendada es de 0,7 MPa (100 psi), a menos que se indique lo contrario.

 

Calidad del aire

Nuestros productos están diseñados para usarse de acuerdo con la norma ISO 8573-1 [3:4:3].

 

Estándares de roscas

Rosca G

Rosca de tubo cilíndrica según ISO 228/1. Usar arandela de empaque, cola o cinta adhesiva para roscas al montar. Otra denominación de esta rosca es BSP (British Standard Pipe Thread).

Rosca NPT (National Pipe Thread)

Estándar estadounidense de acuerdo con la norma ANSI/ ASME B 1.20.1. La deformación de la rosca permite un sello. Existen diferentes tipos de roscas NPT, por ejemplo NPTF (ANSI/ASME B 1.20.3), PTF SPL Corta (ANSI/ASME B 1.20.5) y así sucesivamente.

Rosca M

Rosca métrica según ISO 68/ISO 724. Usar cola o cinta adhesiva para roscas al montar.

 

Suministro de aire

Un factor importante para que la/s boquilla/s de soplado funcione/n óptimamente es que el suministro de aire sea lo suficientemente grande. Si no es así, se puede obtener una corriente turbulenta y/o una distribución desigual de la potencia de soplado. En aplicaciones con muchas boquillas montadas en un conducto es adecuado distribuir el suministro de aire en varias entradas. También es importante que los acoplamientos o racores no estrangulen el suministro de aire.

Tabla de suministro de aire

MATERIAL
(Boquilla)
TIPO DE MATERIALEstandares Internacionales
EN
ASTMUNSJISDESCRIPCIÓN
1.4305 (303)Acero Inoxidable1.4305303S30300SUS 303Adecuado para altas temperaturas ambientales, desgaste mecánico, atmósfera corrosiva y limpieza.
1.4404 (316L)Acero Inoxidable-Resistente al Acido1.4404316LS31603-Adecuado para altas temperaturas ambientales, desgaste mecánico, atmósfera corrosiva agresiva y alta demanda de limpieza.
1.4542 (630)Acero Inoxidable1.4542630S17400SUS 630Adecuado para altas temperaturas ambientales, desgaste mecánico, atmósfera corrosiva moderada y limpieza.
ZnZincManeja aplicaciones de soplado con baja temperatura ambiente y abrasión mecánica limitada.
AlAluminioManeja aplicaciones de soplado con baja temperatura ambiente y abrasión mecánica limitada.
EPDMCaucho Etilenopropileno- dienoMinimiza el riesgo de arañazos durante el soplado con aire comprimido.
PEEKPolieter CetonaSuperficie de contacto suave pero puede soportar altas temperaturas.
ZytelPoliamida TermoplásticaUna poliamida reforzada con fibra de vidrio avanzada con buen desempeño en términos de humedad, temperatura y ambiente químico.